Durante la conferencia matutina de este miércoles 23 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el eje temático del día se centraría en las mujeres y en la próxima elección del Poder Judicial. La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, fue la encargada de detallar una serie de programas y plataformas orientadas a impulsar el liderazgo femenino, garantizar el acceso a derechos y prevenir las violencias.
Como parte de esta estrategia, se presentó la Red Nacional “Tejedoras de la Patria”, una plataforma interactiva que busca conectar a mujeres de todo el país para fortalecer su participación comunitaria y liderazgo.
La meta inicial es incorporar a 100 mil mujeres a esta red. Las interesadas deberán cumplir con cinco acciones clave:
- Registrarse en el portal tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx
- Recibir la Cartilla de Derechos de las Mujeres
- Invitar a cinco mujeres más a unirse
- Difundir programas y servicios para mujeres en sus comunidades
- Reunirse con su red para compartir experiencias
La convocatoria es de carácter nacional, permanente, pública y voluntaria.
Centros LIBRE: espacios integrales para la igualdad
Citlalli Hernández también anunció la creación de 678 Centros LIBRE, que comenzarán a operar en 2025 con una inversión de 754 millones 538 mil 872 pesos. El acrónimo LIBRE significa Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación.
Estos centros ofrecerán:
- Redes comunitarias de apoyo
- Promoción de cambio cultural
- Prevención de las violencias
- Asesoría psicoemocional
- Atención y orientación jurídica
Nuevas herramientas de atención y justicia
A partir del 1 de mayo, estará disponible el servicio 079-Opción 1, Línea de las Mujeres, una vía directa para solicitar ayuda o información. Ese mismo día se pondrá en marcha el portal abogadas.mujeres.gob.mx, donde las usuarias podrán acceder a acompañamiento legal y orientación ante cualquier necesidad relacionada con sus derechos.
Voces por la Igualdad: diálogo en municipios con alta violencia
También se presentó el programa “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, que arrancará con más de 300 asambleas en los municipios con mayor índice de violencia física hacia las mujeres.
El objetivo es duplicar progresivamente tanto el número de encuentros como el número de municipios participantes. Durante la conferencia, gobernadores de diversos estados se enlazaron de forma remota para expresar su respaldo al programa, con la presidenta Sheinbaum como testigo.
Avanza entrega de pensiones del Bienestar y se proyecta nueva pensión universal
Durante la conferencia matutina del 23 de abril, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que más de un millón 100 mil mujeres ya reciben su pensión del Bienestar, con una inversión que supera los 5 mil 566 millones de pesos entregados hasta marzo.
La funcionaria detalló que entre el 21 y el 30 de abril se entregan las tarjetas correspondientes a quienes se registraron en febrero. Además, anunció la creación de la Pensión Universal para mujeres de 60 a 64 años, cuyo proceso de registro se llevará a cabo del 4 al 30 de agosto, y beneficiará a más de 3 millones de nuevas derechohabientes.
Actualmente, el padrón de beneficiarias del Bienestar suma 18 millones 673 mil mujeres, lo que representa el 58.7% del total de beneficiarios a nivel nacional.

IMSS sustituirá modelo de guarderías por Centros de Educación y Cuidado Infantil
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó el nuevo modelo de atención infantil denominado Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI). Estas unidades reemplazarán al esquema tradicional de guarderías, bajo un modelo pedagógico y preventivo, con infraestructura de mil metros cuadrados por centro y personal capacitado.
Cada unidad contará con una inversión de 36.1 millones de pesos. El primer centro se construirá en Ciudad Juárez, Baja California, con la colocación de la primera piedra el 30 de abril, destinado principalmente a las trabajadoras de la maquila. La expansión está planeada para 22 municipios de 13 estados, con contratación de personal en septiembre y apertura prevista para octubre.
Elecciones del Poder Judicial se celebrarán el 1 de junio
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, explicó que el Poder Judicial será renovado mediante una votación ciudadana el próximo 1 de junio. Se elegirán:
- 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia (boleta morada),
- 5 miembros del Tribunal de Disciplina Judicial (boleta turquesa),
- 5 integrantes del Órgano de Administración Judicial (boleta azul),
- Magistrados de Circuito (boleta rosa),
- Jueces de Distrito (boleta amarilla), y
- Miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tanto de sala superior como regional (boleta naranja).
Línea 079 ofrecerá atención a mujeres en situación de violencia
La presidenta recordó que las mujeres pueden comunicarse a través de la línea 079, opción 1, para recibir orientación y acompañamiento en casos de violencia o vulneración de derechos. Si una mujer cuelga la llamada, el sistema da seguimiento para brindarle atención.
Presidenta defiende a Ariadna Montiel ante señalamientos
Al referirse a los audios filtrados en los que se acusa a Ariadna Montiel de malos tratos y corrupción en la Secretaría del Bienestar, la mandataria respaldó a la funcionaria al asegurar que realiza “un trabajo extraordinario” al coordinar los programas sociales en todo el país. Subrayó que los programas del Bienestar son universales y no están ligados a la promoción política de ningún legislador.
Caso José Luis Aranza: IMSS descarta vínculos con delitos
En relación con la reciente detención del delegado del IMSS en Ciudad Victoria, José Luis Aranza Aguilar, Zoé Robledo aclaró que no se encontró relación con actividades delictivas, armas ni dinero ilícito. Añadió que el propio funcionario declaró que la policía le plantó un arma, por lo que la presidenta solicitó que la Fiscalía estatal investigue el caso.
Promueven lectura y literatura con apoyo de Paco Ignacio Taibo II
La presidenta anunció que invitará a Paco Ignacio Taibo II para impulsar una campaña de lectura, promover clubes literarios y fomentar el acceso a libros. También reveló que ya entregó su propio libro a una editorial y actualmente está leyendo la biografía de Angela Merkel.
Diálogo sobre aguas con EU continuará
La mandataria calificó como “muy buena” la reunión que sostuvo la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, con autoridades de Estados Unidos en torno al tratado de aguas. Indicó que se reunirá con ella próximamente para profundizar en el tema.