La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó en la Mañanera de este día diversos temas como los avances en seguridad, avances en materia económica, la muerte del Papa Francisco tras la semana santa, entre otros durante su conferencia mañanera.
La presidenta Sheinbaum reaccionó ante la muerte del Papa Francisco
La presidenta, al iniciar la Mañanera del Pueblo de este lunes, de México, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, a quien calificó como un humanista cercano a los pobres y defensor de la paz.
“Antes de iniciar, por supuesto, nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. El Papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres, todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa. Que en paz descanse, nuestro abrazo y cariño a todo el mundo y en particular a las y los católicos de México”, expresó la mandataria al inicio de su conferencia de prensa matutina de este lunes.
Sin acuerdo sobre aranceles de acero y aluminio
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que, en su conversación con Donald Trump, discutieron los aranceles de Estados Unidos al aluminio, acero y autos, pero no alcanzaron un acuerdo.
Afirmó que en la comunicación lo único que pudo hacer México fue exponer argumentos para cambiar la situación como que nuestropía tiene un déficit en esos sectores y planteó dos vías de negociación: a través del T‑MEC o la cláusula de nación más favorecida de la OMC.
Sheinbaum habla sobre el Tratado de aguas con EU
Sheinbaum adelantó que su secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, tratará en San Diego la supuesta descarga de aguas negras de Tijuana, un tema que, dijo, políticos de California usan con fines electorales. También mencionó que técnicos binacionales revisan la disponibilidad de agua del Río Bravo para cumplir con Texas sin afectar riego o consumo humano.
En cuanto al agua del Río Bravo, señaló que una comisión de técnicos de ambos países está analizando la disponibilidad para cumplir con las entregas a Texas, sin comprometer el abasto para consumo humano y riego. Por último, Sheinbaum mencionó que la Marina de México había sido informada de una advertencia a pescadores en aguas internacionales por parte de un barco de la Armada de Estados Unidos, sin que hubiera mayores consecuencias.
Sheinbaum niega acusaciones de Noboa
La mandataria federal rechazó hoy las acusaciones de Ecuador que vinculan a México con un supuesto plan para atentar contra el presidente Daniel Noboa. Señaló que los mensajes difundidos el 17 de abril hablan de “enviados de México” sin fundamentar pruebas ni fuentes.
Sheinbaum recordó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya emitió un comunicado calificando estas narrativas de “inescrupulosas” y sin sustento. Además, vinculó la ruptura diplomática a la violación de la inviolabilidad de la embajada mexicana en Quito el 5 de abril.
La mandataria reafirmó el principio de no intervención de México, insistiendo en que su gobierno respeta la soberanía ajena y no promueve acciones hostiles contra ningún país.
Ley Antiburocracia
La presidenta Sheinbaum adelantó que presentará al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, cuyo objetivo es homologar los procedimientos y requisitos en los tres niveles de gobierno. La ley busca reducir la carga regulatoria, fortalecer la certeza jurídica, y eliminar la discrecionalidad para combatir la corrupción, facilitando el acceso a los derechos de la ciudadanía y promoviendo la actividad económica.
Además, se planea la creación de un catálogo único de trámites y un Portal Único Ciudadano de Servicios y Trámites. José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, anunció también la ventanilla digital nacional de inversiones, que reducirá el tiempo y los trámites para la creación de empresas, con la meta de simplificar los requisitos y consolidarlos en una sola plataforma.
Ventanilla Digital Nacional de Inversiones
Ventanilla Digital Nacional de Inversiones: La nueva Ventanilla Digital Nacional de Inversiones reducirá el número de trámites necesarios para abrir un negocio de 51 a 32 y disminuirá los requisitos en un 50%. Este sistema busca facilitar la apertura de empresas, haciendo más ágiles los procesos y eliminando la burocracia innecesaria.
RNIE para la inversión extranjera
Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE): La reforma para la inversión extranjera reducirá el tiempo de resolución de proyectos de inversión de 105-120 días a solo 45 días hábiles. La inscripción al RNIE será automática, eliminando duplicados y acortando los plazos de inscripción a un máximo de 30 días. Además, se están identificando y resolviendo cuellos de botella, logrando una mejora del 10% en los tiempos de proceso.