Resumen de la Mañanera del Pueblo Jueves 24 de Abril 2025

Grupo Modelo anuncia invención millonaria

En el “Jueves de Inversiones” se anunció que Grupo Modelo invertirá en México más de 3,600 millones de dólaresGrupo Modelo, una de las compañías cerveceras más importantes de México y con casi un siglo de historia, anunció una inversión sin precedentes de más de 3,600 millones de dólares que se ejecutará entre 2025 y 2027.

El anuncio fue realizado por Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos, durante la conferencia matutina de Palacio Nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este compromiso, que forma parte del Plan México de la empresa, tiene como objetivo fortalecer la industria cervecera, apoyar la economía circular y modernizar a sus aliados comerciales en todo el país.

Sheinbaum celebra reapertura de la Línea 1 del Metro

La Presidenta destacó la reapertura de cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, una de las más importantes y transitadas del país y felicitó a la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada, por darle seguimiento al proyecto de modernización iniciado durante su administración como mandataria capitalina.

“Nos da mucho gusto que se haya podido inaugurar cuatro estaciones más del Metro de la Línea 1”, expresó Sheinbaum en Palacio Nacional, destacando también el compromiso de Brugada con un ambicioso plan de transporte público para la capital.

Marcelo Ebrard explica el “Portafolio para la Prosperidad Compartida”

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó la iniciativa “Portafolio para la Prosperidad Compartida”, un instrumento diseñado para fortalecer la colaboración entre el sector público y privado. Este mecanismo permitirá identificar proyectos con retos específicos, brindarles acompañamiento desde la planificación hasta su ejecución y coordinar de manera transversal las acciones entre dependencias gubernamentales.

En el marco del Plan México, Ebrard destacó avances sustantivos tanto en el ámbito normativo como operativo e inversor. Subrayó que México fue el primer país en presentar una estrategia económica integral antes de los recientes cambios globales, lo cual ha permitido una mejor preparación para atraer inversiones.

Fortalecimiento de la industria textil

El secretario de Economía, como parte de este plan, anunció nuevas medidas arancelarias dirigidas a fortalecer la industria textil nacional. Se estableció un arancel general del 35% a productos textiles importados, con el objetivo de proteger la producción local frente a precios externos más bajos. Además, se inició una revisión exhaustiva de las importaciones temporales de bienes intermedios, lo que ha llevado al cierre de empresas que presentaban irregularidades.

Estas acciones, según Ebrard, forman parte de un enfoque estratégico para elevar la competitividad del país, fomentar la producción nacional y garantizar el cumplimiento normativo en sectores clave.

Sheinbaum responde críticas por no asistir al funeral del Papa

La presidenta Sheinbaum respondió a las críticas surgidas tras su decisión de no asistir al funeral del Papa Francisco. Durante una declaración pública, señaló que, sin importar la elección que hubiera tomado, se habría generado polémica.

“Me llama la atención, no voy a las ceremonias del Papa Francisco y viene toda una crítica (…) ¿Qué hubiera pasado si dijera que voy? Lo mismo, habría habido toda una crítica sobre la separación Iglesia-Estado”, expresó Sheinbaum, destacando el dilema que enfrentan los funcionarios públicos respecto a temas religiosos.

Con esta declaración, la mandataria subrayó la complejidad de tomar decisiones que involucren temas simbólicos y religiosos, especialmente en un país con principios constitucionales de laicidad.

Sheinbaum acusa a juez por liberar a presunto implicado en bloqueos de Michoacán

La titular del Ejecutivo federal reveló que uno de los presuntos implicados en los bloqueos del 23 de abril en Michoacán ya había sido detenido en marzo por hechos similares, pero fue liberado tres días después por decisión de un juez. La mandataria cuestionó duramente al Poder Judicial, señalando que no contribuye a mejorar la seguridad del país ni a garantizar el uso honesto de los recursos públicos.

Sheinbaum confirmó que hasta el momento no hay personas detenidas por los recientes actos de violencia ocurridos en 26 municipios de Michoacán, así como en dos de Guanajuato y uno de Jalisco. Los hechos incluyeron bloqueos, incendios de vehículos, ataques a tiendas y agresiones contra autoridades, que dejaron un saldo de dos policías muertos.

Según la presidenta y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, estos ataques fueron producto de enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que disputan el control territorial. Las autoridades han reforzado la presencia de fuerzas de seguridad y asegurado explosivos y minas. Se prometió que los hechos no quedarán impunes.

Sheinbaum minimiza presencia de candidatos con antecedentes penales

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al Poder Judicial de obstaculizar la justicia al suspender la orden de aprehensión contra Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, pese a que la Fiscalía General de la República ya había determinado su responsabilidad por corrupción desde antes del inicio del actual gobierno. Según Sheinbaum, no había motivo legal para que un juez otorgara dicha suspensión.

Además, aseguró que los candidatos con antecedentes criminales registrados para participar en las Elecciones del Poder Judicial 2025 representan solo un “porcentaje mínimo”, y reafirmó su postura crítica hacia la falta de colaboración judicial en temas de seguridad y combate a la corrupción.