Resumen de la Mañanera del Pueblo 15 de Abril de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó en la Mañanera de este día diversos temas como los avances en seguridad, avances en materia económica, la cuota al jitomate mexicano impusto por Estados Unidos, entre otros durante su conferencia mañanera.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, aseguraron que el jitomate mexicano no tiene sustituto en el mercado estadounidense, por lo que, incluso si Estados Unidos aplica una cuota compensatoria del 20.91%, la exportación continuará.

Señalaron que la cuota compensatoria es un tipo de arancel que busca contrarrestar el supuesto “dumping”, es decir, la venta de productos por debajo de su valor real. En este caso, productores de jitomate en Florida acusan a México de prácticas desleales desde 1996.

Tratado de agua con EU

La Presidenta aseguró que México ha cumplido parcialmente con el tratado bilateral de aguas con Estados Unidos, mediante la entrega de parte de la cuota correspondiente. Destacó que esta acción no implica una subordinación a intereses extranjeros, ya que el gobierno federal revisa que el cumplimiento no perjudique a los productores nacionales.

Explicó que las secretarías de Relaciones Exteriores y de Agricultura mantienen comunicación directa con las autoridades estadounidenses para supervisar el proceso. Además, desmintió que existan conflictos con los gobiernos estatales de Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua, y afirmó que se mantiene un diálogo constante con ellos para dar seguimiento a la situación hídrica.

Contagios de Sarampión

El secretario de Salud, David Kershenobich, reportó 362 casos de sarampión en México, de los cuales 347 se concentran en Chihuahua. En respuesta, se implementó un cerco vacunal en la zona y se aplicaron más de 715 mil vacunas entre enero y marzo. También se desplegaron acciones preventivas en otros estados como Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas.

a mayoría de los contagios ocurrió en personas no vacunadas. Hasta ahora se ha registrado una defunción y varios casos graves, incluyendo hospitalizaciones por neumonía y un caso de encefalitis.

Programa Salud Casa por Casa

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que como parte del programa “Salud Casa por Casa”, se han visitado a 8.2 millones de personas adultas mayores y con discapacidad para aplicar cuestionarios médicos. A partir de mayo, personal de salud realizará historias clínicas a quienes reciben pensión. En regiones rurales con difícil acceso, se desplegarán brigadas móviles integradas por médico, enfermera y técnico.

Avances en la gestión del IMSS e ISSSTE

Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, dio a conocer que se sustituirán equipos electromecánicos en hospitales y centros de salud del país, como parte de una estrategia de modernización basada en el censo diagnóstico de 2021.

Finalmente, Martí Batres reportó que más de 7,900 trabajadores del IMSS han solicitado ampliar voluntariamente su jornada laboral de seis a ocho horas; el proceso seguirá abierto hasta el 25 de abril.

Caso de gusano barrenador y acciones en Chiapas

El titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué, informó que se detectaron irregularidades cometidas por médicos veterinarios en Chiapas, por lo que se suspendió su participación en los procedimientos oficiales. El gobierno federal asumió el control del traslado y verificación de reses en la región.

También se identificó un mercado negro de venta de aretes de identificación para ganado, utilizados para mover ilegalmente animales. En respuesta, el control de los aretes fue asumido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).